Leylany Richard lidera esfuerzos para restaurar la salud ambiental de la Presa Madín

  • 23 de julio del 2024

En una iniciativa conjunta con autoridades estatales de CAEM y especialistas en medio ambiente, la síndico municipal electa Leylany Richard encabezó una reunión crucial para abordar la grave contaminación detectada en la Presa Madín, ubicada en Atizapán, Estado de México.

Richard destacó la necesidad imperiosa de implementar un ambicioso proyecto de rescate para la Presa Madín, con el apoyo de la Secretaría del Agua. Este proyecto no solo busca mejorar la calidad del agua, sino también establecer humedales en la zona para beneficio de la comunidad.

Acompañada por ecologistas y ambientalistas locales, Richard respondió al llamado de los residentes de Zona Esmeralda preocupados por los altos niveles de contaminación en la presa. En la reunión, Armando Alonso Beltrán, vocal ejecutivo de la CAEM, comprometió acciones concretas dentro de los próximos 15 días para iniciar el plan hídrico y ecológico que beneficiará a Atizapán y otros municipios.

El proyecto contempla la creación de humedales utilizando sistemas naturales como algas y especies acuáticas, basándose en antiguas técnicas como las chinampas y humedales utilizados por nuestros ancestros, destacó Alonso Beltrán. Eduardo Espinoza Medel, gerente operativo de la Comisión de Cuenca Presa Madín A.C., subrayó la importancia de este proyecto para revertir la contaminación actual, que incluye residuos químicos y otros contaminantes dañinos detectados en estudios recientes.

Las ambientalistas Xiomara Trujillo y Marcela Galar Martínez, parte del equipo multidisciplinario de la Comisión de Cuenca de la Presa Madín, coincidieron en la urgencia de implementar los humedales debido a la severa contaminación que afecta tanto a los residentes como a la fauna local.

Este esfuerzo conjunto representa un paso crucial hacia la restauración ambiental y la garantía de agua limpia para la población de Atizapán, reafirmando el compromiso de las autoridades y activistas con la salud pública y el medio ambiente.